TIZIMÍN EN LINEA. TIZIMÍN A TRAVÉS DE INTERNET

Lea en Tizimín En Línea las noticias de lo que sucede en la ciudad y en los municipios vecinos, También encuentre reportajes y entrevistas.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 29 de septiembre de 2011

POSTE PODRIA CAER Y CAUSAR ALGUNA DESGRACIA

En la calle 51 x 66 al final del zoológico a la altura de paso peatonal, existe un poste de alumbrado publico de metal que desde hace algún tiempo, tiene la base corroída por el oxido, incluso está carcomida la base y a la fecha apenas está sostenida por unas porciones de soldadura que une el poste a la base de metal incrustada en el piso.

Este tipo de poste son las que brindan alumbrado en el exterior del zoológico por los 4 lados de este parque de diversion y entretenimiento, varios personas que esperán ahi su transporte reportaron el estado de dichos postes que ponen en peligro a las personas y vehiculos que circulan por este rumbo.

Otras personas que también hicieron esta observación son las personas que diariamente acuden a realizar sus ejercicios alrededor del zoológico, argumentando que el poste podría caer por si solo ya que está muy dañado de la parte de abajo, o en su defecto podria ser derribado por algun viento considerablemente fuerte sobre todo en estos dias que estamos en temporada crítica de huracanes, aunque también dijeron que cualquier golpe que sufra este de algún vehiculo podría ser derribado.

Los ciudadanos que hicieron llegar esta observación prefirieron omitir sus nombres, pero pidieron que autoridades correspondientes hagan algo al respecto, porque podría pasar una desgracia por mantener descuidada esta parte de la ciudad. Recordaron que hace aproximadamente 3 años sucedió una desgracia en el parque de la Madre en pleno centro de la ciudad, recordando que en esa ocasión un poste similar fue derribado por un viento que ni siquiera estuvo fuerte, pero en esa ocasión derribó un poste que se encontraba igual de dañado que el que se menciona en esta nota, y dijeron que cayó sobre una niña que se encontraba con su madre causandole serios daños ya que por el golpe se le saltaron los ojos.

"Por ello los responsables deben atender este caso, ya que lamentablemente los daños no lo sufren los responsables, si no que lo sufre gente inocente y todo por que los que deben tener pendiente la seguridad de la ciudadania no hacen nada al respecto" dijo uno de los informantes. "Por eso ojalá que actuen ahora que todavia es tiemp, no hasta despues de que pase algo malo, incluso aquella vez del accidente las autoridades en turno optaron por poner una base de cemento a todos los postes del parque de la madre y de otros lados de la ciudad" concluyeron.

Al acudir al llamado de alerta de los ciudadanos pudimos constatar que el mencionado poste tiene daños que si ponen en peligro su verticalidad, de igual forma hicimos un recorrido por toda el área y observamos la mayoría está en buen estado, pero hay alrededor de 3 postes que si merecen la atención de las autoridades correspondientes.



 
 



CAMIONETA CHOCA A OTRA, AMBOS CHOFERES ESTABAN EBRIOS EN UNA CANTINA

UNA INTENTÓ SALIR DE DONDE ESTABA ESTACIONADA Y CHOCÓ A LA OTRA QUE ESTABA ADELANTE.

Dos personas que estaban ingiriendo bebidas embriagantes en una conocida cantina de la calle 48 casi en la esquina de la calle 33, estacionaron sus respectivas camionetas sobre la acera de enfrente de la cantina donde sin querer coincidieron, ahi estuvieron tomando hasta que uno de ellos decidió retirarse pero por estar en estado de ebriedad no midió bien su distancia y con la parte derecha del frente de su vehiculo chocó la parte trasera de la camioneta que estaba adelante.

Al chocar el conductor se bajó e ingresó de nueva cuenta a la cantina, de donde salió casi al mismo tiempo el propietario de la camioneta chocada, ya que al escuchar el golpe se imaginó lo peor sobre la camioneta que en ese momento recordó que estaba bajo su responsabilidad, por lo al revisarla se percató que lo habían chocado, por lo que dio parte a la policía que llegaron en las unidades 032 y 004.

Al llegar la policía realizaron las investigaciones de rigor y al verificar que en la camioneta que chocó había una persona en estado de ebriedad la detuvieron, pero este llorando argumentó que el no estaba manejando, y que el chofer se escondió en la cantina dejándolo a el ahí adentro ya que por estar ebrio no pudo reaccionar y se tuvo que quedar en ese lugar. Al poco rato salió el propietario quien decía que su camioneta no la había movido, sin embargo los golpes en las camionetas indicaban que si, además de que su compañero que estaba muy ebrio lo delataba como responsable del choque, por lo que la policía lo subió a la patrulla en calidad de detenido.

La policía dejó libre al acompañante del chofer, quien dijo llamarse Martín Uitzil y que el chofer se llama Manuel Cetzal, y que vinieron de Chan Cenote a Vender ganado, actividad que realizaron y procedieron a llevar cargas de polvo para construcción, pero, que antes de retornar a su comisaría, decidieron refrescarse un poco, por lo que se tomaron alrededor de 10 cervezas cada uno en una cantina y que en esta de la calle 48 se habían tomado 3 más, y que decidieron irse pero por el estado en que se encontraban sucedió este accidente.

Al lugar llegó otra persona a quien llamaban Pedro, quien también estaba en estado de ebriedad, y diciendo que no estaba de acuerdo porque sus amigos no habian chocado, trató de llegar a un arreglo con el responsable del otro vehículo, por lo que al hablar con el, primero intentó hecharle al culpa, diciendo que el que había chocado era el cuando movió su camioneta en reversa, pero al no "caer" en su juego, le preguntó que cuando quería para resolver el choque, a lo que le contestaron que 500 pesos eran suficientes. Enseguida fue hacia el reponsable que estaba detenido en la patrulla y le dijo que ya había solucionado el problema, pero conductor dijo no pagar, y fueron llevados a la carcel pública tanto el como su acompañante, ya que por estar en estado de ebriedad estaba impertinente con los policias.

La camioneta chocada es propiedad de una empresa de material de construcción, y su conductor también estaba en evidente estado de ebriedad y compartía en la cantina con un compañero de parranda, quien se mantuvo a distancia de los hechos. La camioneta responsable del accidente fue trasladada por policias al corralón que está en la salida a Colonia Yucatán y su chofer y acompañante fueron remitidos a la carcel municipal. Los hechos ocurrieron este 29 de septiembre un poco después de las 8 de la noche.



Martín Uitzil de Chan Cenote, llorando
 decía que el que chocó era su compañero

Manuel Cetzal detenido por
chocar al intentar salir del carril
donde estaba estacionado










Amigo de los ebrios que chocaron
llegando a un arreglo con la camioneta de materiales,
quien también estaba ebrio y en la misma cantina

Daños que sufrió la camioneta
al intentar retirarse del lugar


Según el logotipo de la empresa de material
tiene varias sucursales

Las 2 camionetas involucradas
en el accidente

JOVENES DE LA ASOCIACIÓN CONSTRUYENDO EL PRESENTE A.C. RECOLECTAN MEDICAMENTOS

BRIGADAS DE JOVENES DE CASA EN CASA PARA COMPLIR LA META DE TRANSFERIR MEDICAMENTOS DE DONDE SOBRAN HACIA DONDE HACEN FALTA.

Con el propósito de apoyar a las personas que necesitan de medicamentos para sobreviir con alguna enfermedad y mitigar los dolores o secuelas de alguna padecimiento, brigadas de jóvenes recorren la ciudad de Tizimín para que aquellas personas que tengan medicamentos en buen estado puedan donarlos para esta buena causa.

Así encontramos a Karla, Linny, Ma. Isabel, Alex y alexis, quienes cubren el sector del fraccionamiento el Fovi, Las Palmas y del Fraccionamiento Viva del norte de la ciudad, indicandonos que en promedio cada dia visitan entre 20 y 25 casas en donde en la mayoría les proporcionan entre 3 y 4 tipos de medicamentos, tarea similar realizan otros jovenes que conforman otros 9 grupos que trabajan para la asociación civil.

Estos jóvenes tambien comentaron que cuando le explican a las personas que visitan del propósito de recolectar los medicamentos, todos indican que es una buena acción, ya que en todas las casas siempre hay medicamentos que sobran y que también se sabe que por al crisis hay muchas familias que necesitan de algún medicamento y no tienen para comprarlos, por lo que esta forma de hacercelos llegar es muy buena y cumple un buen objetivo.

Karla con el rostro y cuerpo un poco cansados por los recorridos que realizan, platica con entusiasmo que ella al igual que muchos compañeros realizan esta actividad como parte del servicio social que deben desarrollar en la escuela a la que asisten, pero que aparte de eso, lo hacen por la vocación que tienen como ser humano de contribuir en algo bueno a la sociedad, sobre todo la acción de ayudar a quienes necesitan.

Tambien agregaron que este periodo para ellos será de 4 meses, tiempo que dura el servicio social, pero que otros alumnos seguiran con este proyecto, y que desde ahora aquellas personas que requieran de apoyo de medicamentos pueden solicitarlos a los teléfonos celulares 986 86 63224 y al 986 86 10759, de igual forma a estos números pueden llamar quienes tengan medicamentos para donar.

Por último comentaron que este proyecto está bajo la responsabilidad de la maestra Ligia Sauri y que la asociación civil Construyendo el Presente, está realizando esta labor que ayuda a quienes menos tienen, ya que el caso de enfermedes es una de la causas que la mayoría de la población no puede cubrir, y  cuando hacen el esfuerzo y compran los medicamentos dejan de cubrir otras necesidades como la alimentación y gastos escolares, por eso la asociación civil tratará de cubrir sus necesidades de medicamentos.


martes, 27 de septiembre de 2011

EL ATOLE DE MAÍZ, GUSTO DE RICOS Y NECESIDAD DE POBRES

En el mercado municipal desde las 5 de la mañana se puede disfrutar de esta tradicional bebida, ya sea dulce o salado, solo o para acompañar también un tradicional vaporcito o tamal colado, o en su defecto con un elote "sancochado" o en "pib" o ya en el último de los casos para acompañar un "salbute", "panucho" o torta.

En la parte externa del mercado por el lado de la calle 48, se encuentra el sr. Mario castillo, quien desde los 8 años se dedica a la venta de atole en el rumbo, quien nos comentó que desde los 8 años acompañaba a su señora madre, la señora Margarita Castillo a vender el atole, indicando que primeramente lo hacian en donde estuvo el local conocido como "El Rey del Descuento", posteriormente se trasladaron frente a la terminal de camiones y despues a en la banqueta del mercado, y más recientemente lo hacen desde uno de los locales externos del mercado municipal.

Está actividad la inició doña Margarita, su madre, desde hace aproximadamente 40 años, hasta hace unos 2 meses en que falleció. "Mi jefecita se dedico los ultimos 40 años de su vida a esta actividad y yo siempre le he ayudado, por lo que me toca a mi seguir con esta tradición de la familia, desde hace mucho tiempo que nos dedicamos a esto, desde que casi no habia casas ni tráfico y solo nosotros y una señora vendiamos atole, por eso se vendía demasiado" -dijo.

Al preguntarle sobre quienes consumen atole nos comentó que todas las clases sociales, y entre los clientes que su madre y el han tenido mencionó a los Coronado, a los Zapata, los Fernely, y entre otros a Pancho Loría quien fue presidente de Tizimín hace aproximadamente 35 años. También recordó que en aquellos tiempos el atole costaba  20 centavos, al igual que los panuchos, los salbutes y los polcanes, mientras que el elote costaba 15 centavos.

En los 30 minutos que estuvimos ahi vimos que varios clientes se acercaron a comprar el atole en igual cantidad de presentaciones, es decir salado y dulce, la mayoría lo pedía para llevar, ahi vimos al sr. Pancho Avilés, quien se tomaba su atole acompañado de un elote sancochado y al preguntarle nos dijo"Esta es una tradición que tenemos los que somos gente de campo, asi nos acostumbraron, a comer este tipo de alimento, era lo que había y era para lo que alcanzaba, por eso ahora ya de grandes lo seguimos consumiendo y por supuesto lo seguimos saboreando"

Por último el sr. Mario Castillo comentó que es de oficio albañil, pero como casi no hay trabajo se ha dedicado a ayudar a su mamá en la venta del atole, y ahora que falleció ella, se dedicará de tiempo completo a esta actividad que hasta la fecha le da para vivir el y su familia, compuesta por su esposa y 2 pequeños que estudian la primaria.

Don Mario Castillo invita a todos los lectores para que lo visiten y prueben el atole dulce o salado, este ultimo se puede acompañar también con chile, sobre todo ahora que es de maiz nuevo, lo que a decir de muchos expertos en la materia lo hace mas sabroso.


Don Mario Castillo, vendiendo atole de maiz nuevo en el exterior de mercado municipal por la calle 48

Don Pancho Avilés, disfrutando de su atole y su elote "sancochado" a las 7:30 am, por costumbre lo hace frecuentemente

Por higiene ahora don Mario Castillo utiliza vasos desechables en lugar de las tradicionales jícaras

DIA NACIONAL DE DONACIÓN Y TRANSPLANTE DE ÓRGANOS

CUANDO MORIR SIGNIFICA QUE PUEDES DAR VIDA.

Desde hacer muchos años se decretó en México el 26 de septiembre como el día nacional de donación y transplante de órganos, por tal en todos los estados de la República Mexicana se realizan actividades en torno al día 26 de septiembre, siendo en 2011 del 26 de septiembre al 2 de octubre.

Vale la pena mencionar que este dia se celebra en varios paises, solo que en diferentes fechas, por ejemplo en Argentina se celebra el 30 de mayo, en España el 2 de junio y en Perú el 19 de septiembre.

En México se realizó ayer 26 de septiembre una mesa de debate dentro de la semana de esta celebración, el evento contó con la presencia del Presidente mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, el secretario de Salud de México, José Ángel Córdova Villalobos, el director general del Centro Nacional de Trasplantes, Arturo Dib Kuri, y expertos nacionales.

Argentina fue invitada al encuentro por ocupar el primer lugar en América Latina en cantidad de donantes de órganos por millón de habitantes, según el informe “Newsletter Trasplant 2011” publicado por el Consejo de Europa. Con una tasa de 14.5 alcanzada en 2010, Argentina se equipara a naciones como Canadá, que consiguió la misma marca.

Esta cifra significó un récord a nivel Argentina, superando por dos puntos la tasa del año anterior. En Latinoamérica, Uruguay quedó en segundo lugar con una tasa de 14.4 y en tercer lugar Colombia con 12.3. Les siguen Brasil y Cuba, con 9.9, y Chile, con 5.4 donantes PMH.

Actualmente en México existen 2.8 donadores por millón de mexicanos; España ocupa el primer lugar a nivel mundial con 34 donadores y en America Latina, Argentina tiene 14 .8 donadores por cada millón de habitantes.

En cuanto a las personas que donan, pueden vivir con un solo riñon y con solo una porción de higado, El riñón que permanece se encargará del trabajo de los dos riñones, y la porción de hígado restante asume la totalidad del trabajo, esto debido a la gran reserva  funcional que tenemos los seres humanos en ambos órganos.
La persona que dona no queda con ninguna discapacidad, ni queda enferma.  Puede tener hijos, trabajar, hacer ejercicio y  llevar una vida normal.  Las personas que donan pueden vivir una vida larga y sana con un solo riñón o con una porción de hígado.

Se sabe que 1 de cada 10000 pacientes nacen con un solo riñón, y viven sanos sin saber que nacieron de esta manera.

Existen 3 tipos de donadores:
Donadores vivos relacionados. Este es un familiar que dona uno de sus riñones o un segmento de su hígado. Este familiar puede ser uno de los padres, hermanos, hijos mayores de 18 años, tíos, primos, y se busca que sean preferentemente no mayores de 60 años. Los familiares pueden ser los mejores donantes, ya que su sangre y tejidos son generalmente similares a los del paciente ( o sea "son compatibles")
Donadores vivos no relacionados. Estos son personas que no son familiares, por ejemplo: amigos, cónyuges, suegro(a), cuñado(a) o cualquier otra persona (física y emocionalmente dispuesta), que debe de ser informada y valorada por los médicos respectivos. Igualmente el donador será sometido a una serie de pruebas de laboratorio y radiológicas para documentar que está sano, para determinar que sean compatibles con el paciente y lograr así que el trasplante sea exitoso.
Donador cadavérico. Este tipo de donación se debe hacer bajo la autorización de la familia o del apoderado legal de la persona que ha fallecido, el cual se mantiene unido a un ventilador automático y con otros sofisticados equipos para preservar los órganos mientras se realiza la cirugía.

Actualmente existe en México el CENATRA, Centro Nacional de Transplantes, del gobierno federal, en donde se realizan todas las actividades que tienen que ver con las donaciones y transplantes, ahi también se pueden registrar los donantes, a través de la pagina http://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/donacion_registro.html 

Es importante definir si al morir desea uno dar vida a otras personas por medio de nuestros órganos, también es importante informar a nuestros familiares sobre la intensión que tenemos de donar nuestros órganos.


viernes, 23 de septiembre de 2011

EL COMEDOR "EL DIVINO NIÑO JESUS" RECIBE APOYO DE DIPUTADO

El diputado federal Rolando Zapata Bello, entregó a la fundación que preside Neydi Cámara Tello, la cantidad de $10,080.00 que corresponde a la inscripción de 504 corredores que participaron el domingo 11 ppdo. en la Carrera por la Salud que se efectuó en Mérida en el marco de las acciones de responsabilidad social que promueve el legislador.

Como lo habían prometido, lo recaudado se destinaría al comedor "El Divino Niño Jesús" que fundó y mantiene Neidy Cámara con apoyo de varias personas a raíz de una promesa que hizo luego de sufrir un accidente.

El dispensario está situado en la colonia San Camilo y proporciona alimentos a niños de escasos recursos, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

La agrupación se sostiene con donativos de particulares para compra de cobertores asistencia médica y medicamentos en casos de urgencia. Asimismo, atiende a adultos mayores que sufren abandono, maltrato, pobreza y marginación.

Atestiguó la entrega José Antonio Nevárez Cervera, presidente del Comité Ciudadano para la Promoción de la Responsabilidad Social A.C.


 

Rolando Zapata Bello, Neydi Cámara Tello y José Antonio Nevárez Cervera.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

PRÓXIMAS ACCIONES DEL COMITÉ CIUDADANO POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL AC

AHORA TOCA EL TURNO AL MEDIO AMBIENTE

Hoy en la mañana se realizó una rueda de prensa en el salón Baranda del hotel El Castellano de la ciudad de Mérida, en dicha conferencia se informó de las nuevas actividades que realizará el Comité Ciudadano por la Responsabilidad A.C., fue precidida por los integrantes de dicho comité.

Ahí se informó que como parte de las acciones de responsabilidad social que promueve el diputado federal Rolando Zapata Bello, este fin de semana iniciará la tercera jornada de actividades que comprende la siembra de arbolitos, entrega de lámparas ahorradoras y un concurso de video sobre valores sociales.
En conferencia de prensa,  José Antonio Nevárez Cervera, presidente de esa agrupación, recordó que primero se hizo una colecta de útiles escolares usados que permitió entregar 1,500 paquetes en comisarías de Valladolid y colonias de Mérida.
Luego, el domingo 11 ppdo. se efectuó la Carrera por la Salud, que reunió a más de cinco mil personas en el Estadio Salvador Alvarado. Se logró transmitir el mensaje subrayando que el deporte es la mejor forma de estar saludable.

Más adelante, Ricardo Nevárez Cervera, informó que ahora toca apoyar las acciones de protección al medio ambiente, ya que es una de las columnas fundamentales de la responsabilidad social. Para lograrlo, se entregarán paquetes con cuatro focos ahorradores a las personas que siembren como mínimo un árbol en sus predios o terrenos.

El  MVZ José Adonay Braga Loret de Mola, explicó que acudirán a tres comunidades donde la meta es plantar 1,500 ejemplares de las variedades  maculix, cedro y nim, que se distinguen porque absorben mayor porcentaje de bióxido de carbono y proporcionan más oxigeno. El material genético será proporcionado por la asociación civil Kanan Kab.

Así, el Comité Ciudadano para Promover la Responsabilidad Social A.C. se suma a la corriente ambientalista con tareas que cualquier persona puede realizar sin mayor esfuerzo y, a la vez, bajar el consumo de energía eléctrica para amortiguar las elevadas tarifas de la CFE.
De esta manera se produce un doble beneficio para el medio ambiente. Por un lado se desvanece el consumo de energía eléctrica y por el otro se siembran más arboles en la entidad

Por otra parte, Enrique Febles Bauzá, dio a conocer  que para promover los valores sociales se ha convocado a los estudiantes de cuatro universidades locales para producir un video creativo y original de entre 20 y 40 segundos. Los temas son la tolerancia, respeto, honestidad, humildad, confianza, solidaridad, responsabilidad y servicio.

Los ganadores de cada institución recibirán un equipo ipad2 y se gestionará que el material triunfador pase en algún canal de televisión local como una aportación del Comité Ciudadano por la Responsabilidad Social A.C. El filme deberá tener el slogan Rola Los Valores. Inicialmente se ha invitado a participar a los alumnos de la Universidad Anáhuac Mayab, Centro de Estudios Superiores de la CTM, Universidad Modelo y Universidad el Valle de México y continúa abierta la convocatoria.

Lucía Omaña Pérez, Mario Arturo López Cámara, Enrique Febles Bauzá, José Antonio Nevárez Cervera, José Adonay Braga Loret de Mola y Ricardo Nevárez Cervera, integrantes del Comité Ciudadano por la Responsabilidad Social A.C.

martes, 20 de septiembre de 2011

PARQUE DE LA MUSICA SIN DISTINTIVO

VECINOS DICEN QUE VIERON A PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO RETIRARLO DESDE HACE VARIOS MESES

Algunos Tizimileños se preguntan que donde quedó el distintivo que por muchos años ha hecho reconocer que el parque que está por el rumbo del hospital San Carlos es el de la música, ya que su distintivo ha sido la clave de sol que ha estado sobre lo que fue un pozo público.

Vale la pena mencionar que este parque denominado "PARQUE DE LA MUSICA"  es emblema importante de la ciudad, debido que Tizimín, ha sido cuna de grandes músicos, como Don Epifanio López,  Francisco Rejón, Fausto Tináh Castro, Filiberto Tináh Loría, Francisco Tináh Sansores y Cesar Tináh Sansores, éstos ultimos de la dinastía Tináh, de quienes solo queda vivo don Filiberto Tináh Sansores, quien forma parte de la banda Municipal de Musica.

Otra dinastía que está ganando su espacio como representantes de la música son los Pisté, ya que los hermanos Erick, Ermilo, Isidro y renan, todos de apellido Pisté, también has destacado dentro de la música, en la que llevan varios años, especialmente dentro de la Banda Municipal de Música. Además de que Tizimín ha dado grandes músicos que han destacado dentro de grupos musicales y algunos otros en sus propias orquestas jaraneras como la orquesta del Recuerdo de los hermanos Tamayo y la de don Antonio Martínez.

Algunos vecinos manifestaron su inquietud de que hace varios meses no ven el distintivo del parque, sobre eso, comentaron que les llama la atención que el parque no cuente con algo que lo caracteriza. El sr. Jorge Manuel Ayala Díaz, manifestó que hace aproximadamente 7 meses vieron que personal del Ayuntamiento retire los fierros que componían la clave de sol que estaba en el parque, y que esto fué retirado porque algunos niños que acostumbran jugar en el lugar, se subían ahí lo doblaron y derribaron, por lo que piensa que fue retirado para componer, pero que hasta la fecha no lo han colocado en su lugar ni sabe si ya lo repararon. "Ojalá que la espera valga la pena y mejoren el que tenía, además ya se acerca el dia de Santa Cecilia y este parque es utilizado para homenaje a los musicos vivos y fallecidos de la ciudad"-comentó.

Otros vecinos que no dijeron sus nombres, comentaron que el parque recibe mantenimiento de manera regular, pero que además de que debe estar en buen estado, tambén debe contar con su distintivo que lo hace representar a los grandes músicos de Tizimín.




 


lunes, 19 de septiembre de 2011

RECONOCEN 26 AÑOS DE LOCUTOR DE DON ESTEBAN BALAM CHAN

ENTRE COMPAÑEROS DE TRABAJO Y LOCUTORES RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL DIRECTOR DE CANDELA Y EL DELEGADO DEL STIRT

En un pequeño pero significativo homenaje, la estación de radio CANDELA reconoció la ejemplar trayectoria que don Esteban Balam Chan, quien cumple 26 años de pertenecer a la estación de radio que le ha dado la oportunidad de desempeñar esta loable labor la que le ha llevado a obtener el reconociemiento y el cariño de su publico que lo escucha a través del 96.3 de FM.

El reconocimiento por sus 26 años como locutor se le entregó en una ceremonia sorpresa, ya que solo le avisaron que se presentara a una junta de locutores y ya estando ahi se enteró de lo que se trataba. En la ceremonia se cortó la transmisión habitual que en ese momento estaba a cargo de la sra. Libia, enseguida el también veterano locutor don Jorge Canul Escamilla delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión tomó el micrófono y se encargó de la conducción del evento, invitando primeramente a quienes estuvieron presentes para que dieran un mensaje al homenajeado.

En su turno el Director de CANDELA TIZIMIN, el sr. Juan Carlos Allard Peláez dijo estar muy contento por contar con personal de este tipo, que como el caso de don Esteban que se ha "casado" con los micrófonos de la estación de radio y han puesto el nombre y el prestigio de candela muy en alto dentro de la sociedad.

También pasó a decir palabras ese dia la locutora Libia, quien agradeció a "Papa Alux" la paciencia que ha tenido con ella desde que salió por primera vez al aire, recordando que fué con el que le tocó sacar su voz al aire por primera ocasión ante los miles de radioescuchas. Por su parte el locutor Antoine además de agradecer por sus enseñanzas y apoyo le deseó muchas felicidades por este logro que no es fácil, y agregó que es un ejemplo a seguir para los locutores actuales.

Vale la pena recordar que el 13 de septiembre del año pasado, dentro del marco del dia del locutor, el gobierno del estado entregó un reconocimiento a don Esteban Balam Chan por 25 años de locutor, este acto fue en la ciudad de Mérida a cargo de la dirección de cultura del gobierno del estado, en esa ocasión se entregó reconocimiento a 18 comunicadores entre los que también se incluyeron a don Jorge Canul Escamilla, José Luis Preciado, Francisco Chi Lavadores, Arcadio Huchin, Roberto McSwiney y Daniel Velázquez Sosa.

En esta ocasión la estación de radio Candela no pasó desapercibido el dia del locutor y en este marco entregó el reconocimiento al estimado locutor Esteban Balam Chan, en el acto estuvieron también además del Director de la estación, personal técnico, administrativo y demás locutores, siendo invitado especial Tizimín en Línea que transmitió en vivo este acto a través de internet a través de su pagina http://www.tizimintv.com/ donde permanece almacenado este memorable acto para que los internautas de todo el mundo lo puedan ver en el momento que deseen.

En este homenaje también figuraba como invitado el alcalde de Tizimín José Mezo Peniche, pero por cuestiones laborales no pudo asistir, por lo que la ceremonia se realizó sin alguien que representara al ayuntamiento de la ciudad.












sábado, 17 de septiembre de 2011

CAMIONETA DERRIBA POSTE DE TELMEX

EL CHOFER SUFRE UN ATAQUE DE DIABETES, CRUZ ROJA Y POLICIA LO AUXILIAN

Ayer 16 de septiembre, a unas horas de haber concluido el desfile para conmemorar el aniversario no. 201 de la Independencia de México, una camioneta de reparto de mercancia de la tienda la Favorita de los hermanos Alcocer García de Valladolid, derribó un poste de Telmex al golpearlo con la caja de la misma.

Los hechos sucedieron en la calle 59 entre 52 y 54 a la altura de la sala de fiestas María Inés por el rumbo de las catacumbas, la camioneta de abarrotes La Favorita circulaba de poniente a oriente cuando el conductor Julio Zambra Mendoza se pegó demasiado a la orilla de la calle al parecer por que otro vehiculo venia en sentido contrario, ocasionando que con el costado derecho de la cabina raspara el poste y al llegar a la caja de la camioneta derribó el poste partiendolo en 3 partes uno a ras del suelo y la otra a aproximadamente un metro del nivel del suelo.

Por el impacto ni el chofer ni su acompañante sufrieron lesiones, sin embargo el conductor de la camioneta sufrió desvanecimiento, y momentos antes le dijo a su acompañante que se sentía mal y que por el susto sintió que se le bajó su nivel de azucar. Por lo que fue atendido por paramedicos de la cruz roja y trasladado a la clínica del seguro social para que fuera atendido.

Por el accidente se cerró el transito en dicho tramo, debido a que el poste quedó tirado a lo ancho de la calle, posteriormente el poste fue puesto a su posición original por policias municipales, quienes se encargaron de la vialidad, del accidente y de la camioneta que fué trasladada al corralón conocido como "la mielera"

Algunas casas se quedaron sin servicio telefónico y sin servicio de cable, debido a que al caer el poste se reventaron algunos cables y otros fueron cortados porque obstruían el paso y podían ocasionar otro accidente.

 

 



jueves, 15 de septiembre de 2011

SIMULACRO DE INCENDIO EN ESTANCIAS INFANTILES

PROTECCIÓN CIVIL REALIZA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES

Con el propósito de reducir las posiblidades de accidentes que pongan en peligro la vida de pequeños que por diversas causas padres de familias llevan a las diferentes guarderías de la ciudad, la dirección de Protección Civil de Tizimín, realizó la supervición y evaluación de 4 guarderías de la ciudad, éstas fueron Divertilandia, El Cendi No. 4, Gameba y la estancia infantil Preciosos Momentos ubicadas en diferentes puntos de la ciudad.

El director de Protección Civil Antonio Couoh Suaste, explicó a Tizimín En Línea que estas supervisiones se llevan a  cabo dentro de la semana de actividades para conmemorar el dia del Sistema Nacional de Protección Civil que fué constituido el dia 19 de septiembre en méxico, un año despues del terremoto de 1985, por lo que en este 2011 cumple 25 años de haberse constituido.

También explicó que P.C. está vinculado con 6 escuelas de nivel preescolar y 4 estancias infantiles, y las 4 que participaron en este evento denominado como "simulacro de campo", tuvieron una reunión el lunes 12 de septiembre donde acordarón que el risgo mas latente en sus instalaciones es el fuego en la cocina, por lo que el simulacro consistió en Sofocar el fuego y evacuar a los infantes.

La primera estancia donde se realizó el simulacro fue Divertilandia que se ubica por el rumbo de la camara de comercio, donde en ese momento habían 21 niños de los 31 que atienden en total, ahí tardarón 2 minutos con 20 segundos en controlar el incendio y sacar a los pequeños de donde corrían peligro. Los pequeños terminaron asustados debido a que pensaron que había realmente un desastre en su plantel.

Posteriormente se trasladaron a las instalaciones del Cendi no. 4 donde se activó la alarma tomando por sorpresa a prensa, protección civil y a algunas maestras, lo que le dió mas realce al evento, ya que fue es así como se dan los casos cuando ocurre un siniestro. Ahí el responsable de Protección Civil destacó el hecho de que las educadoras sacaran a los bebés con todo y las cunas, ya que de esa manera podian poner fuera de peligro a un mayor numero de ellos, reconociendo que no sabe si en algún otro lugar se hace de esta manera, pero en este caso vio que si resulta efectivo, a lo que la responsable del lugar dijo que solo mejorarán un poco la rampa de salida para más rapidez.

Otra cosa que reconoció del Cendi no. 4 es que tienen 4 puntos de reunión y 2 rutas de evacuación y que cada punto de reunión es protegido por maestras que detienen el tráfico con ayuda de una señal de alto. También dijo que un buen punto que observó es la forma de cargar el extinguidor, pero la camara de Tizimín En Línea observó que no dirigió con una de sus manos la manguera del extinguidor, lo que podría en un momento dado fallar la dirección de material hacia el fuego. En este lugar a pesar de que es grande y su punto de reunión es fuera de plantel solo tarda´ron 2 minutos con 15 segundos, y a decir del personal de P.C. es la institución que más preparada está para este tipo de eventos.

La tercera estancia donde se aplicó este simulacro fue la estancia Gameba, que se ubica en la plaza de los cenotes, donde les llevó casi 4 minutos apagar el incendio y evacuar a los pequeños, aquí se observó que la persona que usó el extinguidor, tardó en aplicar el material para apagar el fuego, lo que sin lugar a dudas es importante. También se observó lentitud de la maestras para sacar a los pequeños, quienes en varios momentos se les salia de control y permanecieron mucho tiempo llorando. La respuesta general fue lenta a pesar de que su punto de reunión esta a solo unos metros y dentro del mismo plantel.

La última guardería fue "Preciosos Momentos", donde antes del simulacro los pequeños se divertían algunos bailando con sus maestras mientras que otros leían algunos libros, pero al llegar la hora de la comida y cuando ya tenian los platos sobre las mesas dispuestos a disfrutar de su rico desayuno, se dio la voz de alarma por lo que los pequeños fueron evacuados por las maestras y puestos en un lugar seguro que está en la entrada del local donde funciona esta guardería. Aquí el tiempo fue de 2 minutos con 10 segundos, pero a diferencia de los demás lugares el fuego solo fue imaginario y no se prendió el utencilio que se utilizó en las demás estancias, en el momento del simulacro habían 14 pequeños de los 21 que asisten regularmente.

En todos los casos las maestras estan organizadas en equipos por lo que a cada una le corresponde realizar alguna actividad, como la voz de alarma, sofocar el fuego y avisar a dependencias entre otras cosas. También a cada una se les hicieron diferentes observaciones en el momento, pero posteriormente se les convocará a una reunión para que se les comente los resultados de esta evaluación aplicada, misma que es un formato prestablecido por El Sistema Nacional de Protección Civil.

Por último el Sr. Antonio Couoh dijo que todas las estancias infantiles deben de cumplir con la normatividad que les exige la SEDESOL y una de ellas es que se apeguen a los requisitos de seguridad que supervisa Protección Civil, ya que emiten un certificado que todos estos lugares deben de tener, por lo que dijo es importante que todos los jardines de niños y estancias infantiles se acerquen a esta dirección, asi como también mencionó que los padres de familia deben preguntar a los responsables de cada plantel si cuentan con las normas de seguridad ya que de eso depende mucho la seguridad de sus pequeños.

Por su parte las maestras argumentaron estar contentas y satisfechas de que se apliquen estos simulacros, porque a pesar de que ellos por su cuenta lo realizan con frecuencia, es mejor que una dependencia exte
rna como P.C. los evalue y corriga de los errores para mejorar hasta llegar a ser un lugar con menos riesgos para los infantes, por lo que dijeron seguirán participando en estas actividades que hasta el momento han realizado como los cursos y los simulacros.



 

 

 








SE REALIZA EL FORO "JÓVENES POR LA VIDA" EN TIZIMIN

El martes 13 de septiembre de 11 de la mañana a 2 de la tarde se llevó a cabo un foro en el que asistieron como invitados cientos de jóvenes de las escuelas Cobay, Conalep, Teresiano y Cbta 14 y público en general,  los panelistas fueron jovenes que han destacado en la comunidad: Irving Nuñez Alcocer estudiante del Cobay, Jesus Armando Couoh Pinto estudiante de la Uady y Leydi Paola Sansores Góngora del Colegio Teresa de Ávila, quienes acompañaron a personas reconocidas y con amplia experiencia en el tema de la depresión y el suicidio asi como de la vida en si: Psic. Reyes Melchor Mendoza Correa, presbítero Jorge Carlos Zúñiga asíi como la Lic. En Enfermeria Aurora Gutierrez Sansores, el Dr. Raul Pool Turriza, la Dra. Mercedez Villajuana Dominguez y el dr. Felipe González Moralez así como la dra. Alicia Rubio Velazquez.

El foro se desarrolló dentro de las actividades para conmemorar el dia mundial de la prevención del suicidio que fue el 10 de septiembre. Dicho foro estuvo patrocinado por el Ayuntamiento de Tizimín, Sedesol, Servicios de Salud de Yucatán, La Dirección de Salud Mental y el Imjuvet, la organización estuvo a cargo del Centro de Salud Municipal a través del departamento de prevención del suicidio.

Después de la bienvenida habló el lic. José Mezo Peniche, quien dijo a los jovenes que es triste que alguien se suicide, sobre todo cuando se enteran del caso de algún un alumno, indicando que para el lo que ocasiona los suicidios es cuando una persona cree que las cosas pasajeras de la vida son las mas importantes y deja de pensar que las cosas eternas son las mas importantes, exortó también a los presentes a darle el verdadero valor a la vida y que a veces pasan algunas cosas malas, pero siempre vienen cosas mejores.

A nombre del director de Salud Mental del Estado Ariel Lugo Rodriguez habló en su representacion la Psic. Yamile Dzul Puc, quien dijo que por la salud mental todos podemos hacer algo, y agradeció la participacion de los oyentes y de los panelistas, destacando la participación de los jóvenes que ese dia compartían sus experiencias que sin lugar a dudas motivan a los demás jóvenes.

Posteriormente cada uno de los panelistas fueron respondiendo a preguntas que el conductor del evento Edwin Luna Cano hacia a cada uno de ellos, y cuando tocó el turno al joven estudiante de la UADY Jesus Armando Couoh Pinto quien es minusvalido, dijo que a pesar del estado en el que se encuentra nunca ha pensado en quitarse la vida, porque sabe que hay gente que lo quiere como es, y que ha llegado a estudiar la universidad gracias a que lo ayuda mucha gente pero principalmente su familia. También dijo que ha pasado por ocasiones difíciles en su vida escolar y en su ambito familiar, pero que todo esto son problemas y obstaculos que la vida nos pone para superar y todos lo pueden hacer sin importar las condiciones en las que uno se encuentre. También dijo ante todo el público que hace algunos años su padre tomaba mucho llegaba tarde a su casa, ocasionando con esto daño a el y a su familia, pero dijo que habló con él y ahora todo ha cambiado para bien. Por último invitó a los jovenes a no consunir drogas ni alcohol porque esto tambien es como el suicidio.

Antes de finalizar el foro, los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a los panelistas quienes respondian a las dudas que los jovenes tenían. También el presidente municipal entregó una silla de ruedas al joven minusvalido y le reconoció el esfuerzo que éste hace un gran esfuerzo a pesar de las limitaciones que tiene, por lo que era un ejemplo para toda la sociedad y le pidió que siga luchando ya que con el tiempo el saldrá adelante y sacará adelante a su familia e incluso a la sociedad.

Al finalizar el evento, algunos que se quedaron en el local de la Ugroy, donde se realizó el foro, disfrutaron de la participación de personal del centro de Salud, quienes mostraron sus dones artísticos e interpretaron temas musicales que arrancó los aplausos de quienes permanecían todavia en el lugar, entre los participantes estuvieron los nutriologos Amayrani García López y Jesus Miguel osorio Novelo, asi como la Psic. Lidia Concepción Gutierrez Canul y la joven del Cbta 14 Norma Aracely Ku Ciau.

Como invitados especiales además del presidente municipal estuvieron algunos funcinarios como Lorena Vazquez representante de Inmujeres, Eduardo Castro Huerta y Victor Soberanis Martín director y subdirector de Desarrollo Social del Municipio, asi como el Dr. Gustavo Ramos Caloca director del Centro de Salud de Tizimín.










Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More