PROTECCIÓN CIVIL REALIZA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES
El director de Protección Civil Antonio Couoh Suaste, explicó a Tizimín En Línea que estas supervisiones se llevan a cabo dentro de la semana de actividades para conmemorar el dia del Sistema Nacional de Protección Civil que fué constituido el dia 19 de septiembre en méxico, un año despues del terremoto de 1985, por lo que en este 2011 cumple 25 años de haberse constituido.
También explicó que P.C. está vinculado con 6 escuelas de nivel preescolar y 4 estancias infantiles, y las 4 que participaron en este evento denominado como "simulacro de campo", tuvieron una reunión el lunes 12 de septiembre donde acordarón que el risgo mas latente en sus instalaciones es el fuego en la cocina, por lo que el simulacro consistió en Sofocar el fuego y evacuar a los infantes.
La primera estancia donde se realizó el simulacro fue Divertilandia que se ubica por el rumbo de la camara de comercio, donde en ese momento habían 21 niños de los 31 que atienden en total, ahí tardarón 2 minutos con 20 segundos en controlar el incendio y sacar a los pequeños de donde corrían peligro. Los pequeños terminaron asustados debido a que pensaron que había realmente un desastre en su plantel.
Posteriormente se trasladaron a las instalaciones del Cendi no. 4 donde se activó la alarma tomando por sorpresa a prensa, protección civil y a algunas maestras, lo que le dió mas realce al evento, ya que fue es así como se dan los casos cuando ocurre un siniestro. Ahí el responsable de Protección Civil destacó el hecho de que las educadoras sacaran a los bebés con todo y las cunas, ya que de esa manera podian poner fuera de peligro a un mayor numero de ellos, reconociendo que no sabe si en algún otro lugar se hace de esta manera, pero en este caso vio que si resulta efectivo, a lo que la responsable del lugar dijo que solo mejorarán un poco la rampa de salida para más rapidez.
Otra cosa que reconoció del Cendi no. 4 es que tienen 4 puntos de reunión y 2 rutas de evacuación y que cada punto de reunión es protegido por maestras que detienen el tráfico con ayuda de una señal de alto. También dijo que un buen punto que observó es la forma de cargar el extinguidor, pero la camara de Tizimín En Línea observó que no dirigió con una de sus manos la manguera del extinguidor, lo que podría en un momento dado fallar la dirección de material hacia el fuego. En este lugar a pesar de que es grande y su punto de reunión es fuera de plantel solo tarda´ron 2 minutos con 15 segundos, y a decir del personal de P.C. es la institución que más preparada está para este tipo de eventos.
La tercera estancia donde se aplicó este simulacro fue la estancia Gameba, que se ubica en la plaza de los cenotes, donde les llevó casi 4 minutos apagar el incendio y evacuar a los pequeños, aquí se observó que la persona que usó el extinguidor, tardó en aplicar el material para apagar el fuego, lo que sin lugar a dudas es importante. También se observó lentitud de la maestras para sacar a los pequeños, quienes en varios momentos se les salia de control y permanecieron mucho tiempo llorando. La respuesta general fue lenta a pesar de que su punto de reunión esta a solo unos metros y dentro del mismo plantel.
La última guardería fue "Preciosos Momentos", donde antes del simulacro los pequeños se divertían algunos bailando con sus maestras mientras que otros leían algunos libros, pero al llegar la hora de la comida y cuando ya tenian los platos sobre las mesas dispuestos a disfrutar de su rico desayuno, se dio la voz de alarma por lo que los pequeños fueron evacuados por las maestras y puestos en un lugar seguro que está en la entrada del local donde funciona esta guardería. Aquí el tiempo fue de 2 minutos con 10 segundos, pero a diferencia de los demás lugares el fuego solo fue imaginario y no se prendió el utencilio que se utilizó en las demás estancias, en el momento del simulacro habían 14 pequeños de los 21 que asisten regularmente.
Por último el Sr. Antonio Couoh dijo que todas las estancias infantiles deben de cumplir con la normatividad que les exige la SEDESOL y una de ellas es que se apeguen a los requisitos de seguridad que supervisa Protección Civil, ya que emiten un certificado que todos estos lugares deben de tener, por lo que dijo es importante que todos los jardines de niños y estancias infantiles se acerquen a esta dirección, asi como también mencionó que los padres de familia deben preguntar a los responsables de cada plantel si cuentan con las normas de seguridad ya que de eso depende mucho la seguridad de sus pequeños.
Por su parte las maestras argumentaron estar contentas y satisfechas de que se apliquen estos simulacros, porque a pesar de que ellos por su cuenta lo realizan con frecuencia, es mejor que una dependencia exte
rna como P.C. los evalue y corriga de los errores para mejorar hasta llegar a ser un lugar con menos riesgos para los infantes, por lo que dijeron seguirán participando en estas actividades que hasta el momento han realizado como los cursos y los simulacros.
1 comentarios:
y por que la cruz roja no invitada a participar en los simulacros, por que cuando sea real el evento vamos a querer que ella este ahi para ayudarnos?
creo que como autoridades competentes deberiamos aprender a trabajar en equipo para un bien comun que es la sociedad.
Publicar un comentario